¿Qué es el fact-checking?

El fact-checking, o verificación de hechos, es un proceso sistemático para comprobar la veracidad de la información, identificar afirmaciones falsas o engañosas y combatir la desinformación.
El término «fact-checking» tiene raíces en el periodismo estadounidense, emergiendo a principios del siglo XX cuando revistas como The New Yorker (desde 1925) comenzaron a emplear equipos dedicados a verificar datos antes de publicar. Sin embargo, su popularidad creció con la era digital y la proliferación de noticias falsas en redes sociales.
Hoy, el fact-checking es vital ante la rápida propagación de información errónea en redes sociales y el aumento de estafas digitales, como en el mundo cripto, donde la falta de regulación y la complejidad técnica facilitan fraudes y mitos; por eso, analizamos datos, rastreamos transacciones y verificamos fuentes para empoderar a la comunidad con información confiable y protegerla de riesgos.
Con más de una década de experiencia en periodismo, en Proof of Check hemos desarrollado una metodología de fact-checking única, adaptada a la creciente industria de las criptomonedas y blockchain. Aprovechando nuestro conocimiento para aplicar un enfoque riguroso y técnico para analizar proyectos, desmentir mitos y educar a la comunidad, enfrentando los desafíos específicos de un ecosistema donde la desinformación y las estafas son frecuentes.
¿Quieres que investiguemos un proyecto?
Si lo prefieres también puedes escribirnos a hola@proofofcheck.org